Espesado de punta de pecho
Espesado de punta de pecho - Recetas Fiesta
4 porciones
Ingredientes
1 kg de carne de pecho de vacuno
4 choclos grandes desgranados
1 taza de hojas de culantro
100 gr de loche cortado en dados
2 cucharadas de aceite vegetal
1 cucharada de ajo molido
4 litros de agua
sal
Preparación:
Moler el choclo fresco junto con el culantro hasta que la masa tenga una consistencia espesa. Dejar reposar por unos minutos. Dorar en aceite los ajos, verter el agua y la carne y dejar cocinar por una hora aproximadamente, agregarle el loche cortado en dados, luego verificar la cocción de la carne que esté tierna. En ese concentrado vaciar la mezcla del choclo con el culantro molido, ir cocinando por 15 minutos moviendo constantemente para evitar que la masa se pegue en la olla. Si faltara liquido agregar caldo de carne
El espesado se acompaña de arroz coloreado con aceite de achiote y sobre el arroz una porción de cebiche.
Tradición:
Se dice que este plato, conocido también como Yemeque, es de origen prehispánico. Se hacía con maíz y mariscos, pero no se utilizaba el culantro, insumo que llegó con los españoles. En las picanterías y en los hogares de obreros y campesinos de Túcume se prepara religiosamente todos los lunes y lo hacen con maíz verde, carne de pecho, zarandaja, loche y culantro. El espesado fue inmortalizado en una copla compuesta por Alfonso Tello Marchena que dice: “Venga el espesao/ nace de los albos choclos con frescor de primavera/ sabores que heredan con su batán de vereda”