#ElPerúQueQueremos

Nueva receta de Héctor Solís: Arroz con pato a la chiclayana

Publicado: 2012-06-14

Generalmente este plato es el rey de la cocina chiclayana y por lo tanto se prepara en cumpleaños y matrimonios es costumbre dar el corazón del pato a la persona de mas agrado que necesitamos que nos visita con más frecuencia.

Se recomienda utilizar pato criollo de pluma negra plomiza y emplear solo las hojas de del culantro sin los tallos.

Servir acompañado de una sarza de cebollas rosadas, china y ajies norteños.

Ingredientes

(4 porciones)

*½  k de pato criollo negro de aprox 1.5 kg

*1 taza de aceite

*1 cebolla roja cortada en cuadritos

*2 cucharadas de ajos molidos

*100 g de loche rallado

*2 litros de agua

*3 tazas de arroz extra

*200 g de arvejas criollas verdes

*1 atado de culantro (200 g aproximadamente) licuado

*Sal necesaria

*½ taza de chicha de jora

*1 pimiento rojo soasado

*1 cucharadita de pimienta

Preparación

Trozar el pato en cuatro porciones y sazonar con sal y pimienta.

En una olla de fierro fundido (chiclayana) de cinco litros de capacidad, calentar aceite y dorar la cebolla, los ajos y el loche. Cocinar unos minutos antes de incorporar el pato, y seguir dorando a fuego lento durante diez minutos. Echar el agua y cocinar a fuego medio durante 30 a 45 minutos. Cuando el pato esté tierno, retirarlo de la olla y reservar.

Medir tres tazas de líquido de cocción y añadir el arroz, las arvejas y el culantro. Utilice una cuchara de madera para mover la preparación, rectificar la sal y cocinar a fuego lento durante 25 minutos.

Minutos antes de que el arroz termine de cocer, incorporar las piezas de pato y rociar la chicha de jora. Esperar unos minutos para que se integren los sabores. Decorar con el pimiento rojo cortado en tiras y dados de zapallo loche cocidos al vapor.


Escrito por

La mula

Este es el equipo de la redacción mulera.


Publicado en